• Español
  • English
  • Blog
MX - Sustainable mobility by bike
  • Español
  • English
  • Blog

¿Eres candidato para trabajar desde casa?

10/16/2018

 
Con esta nota puedes darte una idea si eres del tipo de persona que podría  lograr los objetivos de esta modalidad con facilidad o si de plano lo mejor para ti, es seguir cubriendo la jornada desde la oficina.

​El mundo godinez se pone de pie y se entusiasma ante la propuesta que la diputada Lydiana Bugarín del Partido Verde presentó recientemente ante la Camara de Dipudados. Busca establecer en México un día a la semana de home office obligatorio, con la principal finalidad de disminuir los indices de contaminación y mejorar la calidad de vida de los empleados.
​
Desde 2016 algunas empresas en México han estado haciendo un esfuerzo por incluir esta modalidad en sus políticas como una medida para mantener un balance vida/trabajo en sus empleados. Seguramente a muchos de nosotros nos emociona la posibilidad de tener un empleo formal en el que podamos trabajar desde casa y con ansiedad esperamos a que  la iniciativa del Partido Verde sea aprobada. Ya nos vimos, levantándonos tarde, trabajando en pants y evitando el tránsito.

Si bien la modalidad de home office ó trabajo desde casa tiene muchas ventajas también conlleva un grado de responsabilidad que no todos poseemos y su adopción es un proceso al que probablemente los millennials podrán adaptarse con mayor facilidad.
Imagen

¿Como mejora la calidad de vida?

Cuando tienes la oportunidad de desempeñarte en esta modalidad, ahorras tiempo y dinero, pues no gastas 3 horas de tu vida  trasladándote a al lugar de trabajo y bien puedes invertirlas en el gimnasio, desayunando, llevando a los niños al cole o durmiendo, consecuentemente la próxima vez que tengas que ir a la oficina lo harás de buenas y seras muchísimo mas productivo. Las empresas necesitan personas productivas y entusiasmadas por su trabajo.

¿Como hacer un home office efectivo?
​

Trabajar desde casa no significa que puedas gastar la mañana en los quehaceres del hogar y llegado el medio día ocuparte de los pendientes del trabajo o que puedas hacerlo desde la cama sin siquiera quitarte la pijama y con el televisor encendido. Nuestros consejos son:

1. Cumple tu jornada. Levántate temprano para hacer un poco de ejercicio y toma un buen desayuno, recuerda que el objetivo es poner tu vida en balance.
2. Prepara una mesa y silla cómodas. Asegura una buena iluminación y espacio adecuado en el  que si bien puedes convivir con tu familia también te permita enfocarte. Puedes poner la música de tu preferencia sin usar audífonos a un volumen adecuado.
3. No necesitas usar traje. pero tampoco exageres, quítate la pijama y opta por un estilo casual que te haga sentir cómodo y puedas estar listo para una llamada o videollamada, la manera en la que nos vestimos nos puede dar o no mayor seguridad en nuestra forma de hablar.
4. Platica con tu familia. Ésta practica también los alcanzara a ellos, es importante que estén tan conscientes como tú de que te encuentras cumpliendo un horario laboral y que en ciertos momento es probable que ocupes un esfuerzo mayor de su parte para evitar distractores cerca de tu espacio de trabajo.

¿Cuales son los riesgos o desventajas?

1. Es muy probable que tengas que hacer uso de tu conexión de Internet y esta no tiene el mismo ancho de banda que el que contratan las empresas, por lo tanto sera bastante normal que algunas herramientas y documentos demoren un poco mas de lo normal en procesarse e incluso en abrir.
2. Es posible que te cueste un poco mas de trabajo coincidir en tiempo con  tus compañeros, clientes y jefes, para conversar sobre algún tema, aprovecha cualquier oportunidad que tengas para establecer una llamada o videollamada. Informa a tu jefe sobre cualquier contingencia, como cortes de luz, conexión mas lenta de lo normal e incluso si harás una salida breve para recoger a los niños de la escuela.
​3. Puede ser que sientas que tu jefe te esta vigilando a distancia, sus llamadas serán mas recurrentes, y es verdadero, te están vigilando, pero es algo completamente normal y que en la medida en que los objetivos laborales  se vayan cumpliendo, los chequeos irán disminuyendo.

¿Cual es el reto para las empresas?

No todos los colaboradores somos iguales, así que lo primero para las empresas, en caso de aprobarse esta iniciativa, es identificar que empleados adoptaran esta modalidad con mayor sencillez y responsabilidad, probablemente tendrían que desarrollar nuevas políticas para lograr hacer de esta una práctica eficiente entre los empleados con menor grado de responsabilidad. También es probable que deban invertir en equipos portátiles y accesorios para facilitar a los empleados su desempeño vía remota .

La realidad es que como empleado, el home office es una virtud que pocos conocemos y que requiere de toda nuestra madurez,responsabilidad y sensatez para poder ejecutarlo. Entre mas honesto y responsable seas con esta práctica y según la accesibilidad de tu manager podrás llegar a negociaciones con el o ella para tener una flexibilidad adicional.
 ¡En mi opinión vale la pena disciplinarse!


​Can't wait to meet you!


  • Español
  • English
  • Blog